Acerca de EPYC
El Programa Educativo sobre la Cultura Yiddish (EPYC), un proyecto del Instituto YIVO para la Investigación Judía, es un plan de estudios educativo que tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes con la cultura judía de habla yiddish que floreció en toda Europa del Este en los últimos 500 años.
El paquete EPYC ha sido diseñado para los educadores como una «biblioteca itinerante», que abarca la historia de los judíos de Europa del Este, su cultura y su historia. Contiene una amplia gama de recursos educativos, que incluyen material de referencia sobre la historia de la región para profesores, un estudio de caso de una comunidad judía listo para el aula y dos manuales curriculares distintos con planes de lecciones para su implementación directa en el aula. El sitio web del EPYC, «When These Streets Heard Yiddish», es una herramienta multimedia complementaria al paquete, que permite a profesores y estudiantes familiarizarse con la gran cultura yiddish de Europa del Este explorando fotografías de archivo, grabaciones de sonido y ensayos educativos a su propio ritmo.
Utilizando los vastos fondos y recursos de archivo del Instituto YIVO, el programa educativo EPYC permite a los profesores y estudiantes participar en un debate sobre la historia y la cultura judías, expresadas en su religión, tradiciones, idiomas, literatura y folclore. Como esfuerzo multidisciplinario, el EPYC hace hincapié en la importancia y el respeto por la cultura yiddish. Al examinar la vida judía en Europa del Este, el EPYC también ofrece una invitación abierta a los profesores para que presenten a los estudiantes los complejos problemas de la supervivencia cultural.
El EPYC destaca la responsabilidad que se nos exige a todos a la hora de proteger a los grupos minoritarios y su cultura.
Acerca de YIVO
Dedicada al estudio de la cultura judía de Europa del Este y el idioma yiddish, YIVO es conocida en todo el mundo por su biblioteca y archivos únicos, así como por sus importantes publicaciones de investigación. El YIVO, la única institución académica anterior al Holocausto que trasladó su misión de Europa a los Estados Unidos, se fundó en 1925 en Vilna (Lituania) y tiene su sede en la ciudad de Nueva York desde 1940. Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, los renombrados escritores yiddish Abraham Sutzkever, Shmerke Kaczerginski y otros llevaron a cabo actividades de rescate de materiales del YIVO para garantizar su supervivencia. Desde la guerra, el YIVO continuó con su misión de recopilar material relacionado con la vida de los judíos de Europa del Este y ha insistido en las negociaciones gubernamentales para recuperar los materiales que habían quedado en el lugar. En la actualidad, YIVO continúa publicando trabajos académicos, ofreciendo estudios en yiddish y patrocinando conferencias académicas y otros programas públicos. YIVO cuenta con Sigmund Freud, Albert Einstein y el historiador Simon Dubnow entre sus primeros partidarios; pero el alma y la sangre de la empresa estaban en manos de Max Weinreich, Saul Ginsburg, Elias Tcherikower, Emanuel Ringelblum y Abraham Sutzkever, destacadas figuras judías de ese mundo.
El director ejecutivo actual es el Dr. Carl Rheins, quien dirige un equipo de académicos y especialistas que continúan el camino de YIVO, no solo como el gran depósito de la historia y la cultura judías de Europa del Este, sino también como un centro de investigación que presta servicios a la comunidad en general. Todos los días en YIVO preservamos activamente la memoria y promovemos el estudio de la historia y la cultura judías de Europa del Este. A través de nuestros distintos programas y actividades, educamos al público, servimos a la comunidad académica internacional y contribuimos a la perseverancia de la cultura yiddish.